MARKETGLORY TUTORIAL EN ESPAÑOL: CÓMO CREAR EMPRESAS GRATUITAS

Después del primer tutorial de MarketGlory que podéis encontrar en este post Tutorial Guia MarketGlory: Cómo Jugar El Primer Mes os traigo este nuevo tutorial para crear empresas en MarketGlory. Concretamente vamos a ver cómo crear empresas gratuitas.
Para crear una empresa en MarketGlroy tenemos que comprar una licencia. Las licencias cuestan 10 Euros y tienen una duración de 3 meses, durante los cuales podremos tener abierta nuestra empresa. Cuando vaya a caducar podremos renovar la lincecia.



MarketGlory nos ofrece la posibilidad de crear 2 tipos de empresas gratuitas. Estas 2 empresas solo serán gratuitas cuando las creamos por primera vez. Las empresas gratuitas que nos deja crear son una granja con vacas (para fabricar leche) y un periódico.

En esta guía voy a enseñaros cómo crear un periódico ya que es un poco mas complicado administrar esa empresa porque tenemos que comprar materia prima (raw material) en forma de papel para poder producir nuestros periódicos.  En cambio si abrimos una granja de vacas no hace falta comprar ninguna materia prima, ya que las vacas son las que van a producir la materia prima en forma de leche sin procesar.

MARKETGLORY TUTORIAL EMPRESAS: REQUISITOS PREVIOS

Para abrir cualquiera de las 2 empresas que os he dicho antes (periódico o granja de vacas) necesitaremos tener por lo menos 2 Gold en nuestra cuenta aunque yo recomiendo tener 3 gold. Los Gold los vamos a utilizar para pagar los salarios a nuestros trabajadores y para comprar la materia prima necesaria (en el caso del periódico).

Si no tenemos suficiente dinero en nuestra cuenta y aún así queremos abrir una empresa, también podremos meter dinero por Paypal o tarjeta de crédito pinchando donde pone «Invest Euro» en la pantalla principal de nuestro juego.

meter dinero en marketglory

Para meter dinero en el juego pinchamos Invest Euros.

Si solo tenemos dinero en forma de nuestra moneda local ( en el caso de España serán ESP) tendremos que ir al financial market para cambiarlos por gold. Para ello vamos a «markets» y en el submenú elegimos «financial market».

MarketGlory Financial Market

Pinchamos en Financial Market.

Una vez en el financial market pinchamos en la pestaña de » Gold-ESP» (en España), en otro país será Gold- La moneda que sea.

En el recuadro de la izquierda donde pone «buy Gold» debemos meter la cantidad de Gold que queremos cambiar. Como mínimo tenemos que cambiar 2 Gold, pero yo recomiendo cambiar 3.

En el centro vemos el tipo de cambio de ESP a Gold. En la imagen vemos que el tipo de cambio está a 10.6999. Eso significa que 1 Gold es igual a 10.6999 ESP. Por lo tanto si queremos cambiar 3 Gold tendremos que tener en la cuenta 10.6999 x 3= 32.0997 ESP. En la siguiente imagen podéis ver lo que os comento:

Financial Market MarketGlory

Cambiamos ESP a Gold

 

Una vez que ya tenemos Gold en nuestra cuenta podemos abrir la empresa. Para ello vamos al menu «Companies» y en el submenú pinchamos en «New Company».

Market Glory- New Company

New Company

Pinchando en New Company vamos a la página donde aparecen todas las compañías que podemos crear en MarketGlory. En el recuadro central vemos el coste de comprar la licencia para abrir la compañía. Como podéis ver la Cow Farm (Granja de vacas) y el Magazine (Periódico) cuestan 0 Euros.

Para crear el periódico pinchamos en el recuadro de a la derecha de Magazine, donde pone «register».

Abrimos empresa en MarketGlory

Abrimos nueva compañía en MarketGlory

Una vez pinchado en «Register» vamos a la página donde debemos introducir los datos de la nueva compañía.

Ahí tendremos que meter el nombre y la descripción de la compañía. Tener cuidado en elegir el nombre porque luego no se podrá cambiar. La descripción si que la podremos cambiar mas tarde si queremos, pero el nombre no. También deberemos elegir el país donde queremos abrirla. Elegiremos el país donde estamos actualmente en el juego. En este caso yo al residir en España elijo Spain en el menú desplegable.

Si queremos subir una imagen para el logotipo de la empresa pinchamos en «seleccionar archivo» al lado de Company Image y seleccionamos la imagen que queramos cargar entre los archivos que tengamos nosotros en nuestro ordenador. Si no subimos ninguna imagen no pasa nada ya que nos saldrá una por defecto.

Una vez rellenado todos esos datos pinchamos en el recuadro amarillo donde pone «register».

Datos de la empresa en MarketGlory

Datos a rellenar para el registro de la compañia

Una vez hecho esto ya hemos creado nuestro periódico!

Ahora tendremos que administrar nuestra nueva compañía. Para ello podemos hacerlo desde el Submenú «My Companies» que está debajo de «Companies.

Alli vemos un listado de las empresas que tenemos creadas. Para administrar la empresa pinchamos en el recuadro de la derecha donde pone «Manage».

MarketGlory administrar empresa

Administrar empresa MarketGlory.

Al pinchar en «Manage» nos lleva a la página donde podemos administar nuestro periódico.

Alli tenemos varias opciones: Inventory (inventario), Workplaces (Puestos de trabajo), Finances (Financias), Licenses (Licencias), Special products (Productos especiales), Settings (Ajustes), y Upgrade ( Mejoras).

Primero iremos a Finances. Alli vemos que en el centro debajo de «Gold Amount» pone 0, ya que todavía no hemos metido nada de gold en la empresa.

Para invertir en la empresa Gold deberemos introducir la cantidad de gold que queramos meter en el recuadro de la izquierda donde pone «Invest» (Invertir). Meteremos la cantidad de Gold que queramos, de la disponible que tengamos en nuestra cuenta. En este caso metemos 3 Gold.

Invertimos Gold en la Empres de MarketGlory

Invertimos Gold en la empresa

Después de invertir el Gold en la empresa vemos cómo aparece la cantidad que hemos metido en el centro. Ademas aparece debajo un panel donde vemos los Gold que tenemos en la empresa y el tipo de cambio de Gold a ESP.

Deberemos de cambiar ahora los Gold a ESP (O la moneda local que tengamos en la cuenta) para así poder pagar los sueldos (Que siempre se pagan en moneda local) y los materiales (papel en este caso) para fabricar el periódico, que compraremos en el mercado local o Local Market. Para eso introducimos la cantidad de Gold que queremos cambiar y pinchamos en «Sell Gold».

cambio de gold a esp en la empresa de marketglory

Cambiamos de gold a ESP

Ahora viene un problema. Al introducir 3 Gold en la cantidad que queremos cambiar y pinchar en Sell Gold, nos dice que no tenemos la cantidad suficiente de gold… Cosa rara ya que nosotros vemos que efectivamente tenemos los 3 gold. Lo que pasa es que cuando cambiamos de Gold a ESP, nos cobran una comisión del 3%, con lo que al deducirnos ese 3% ya no nos quedan los 3 Gold por lo que tendremos que cambiar sólo 2 Gold o invertir 1 gold mas en la empresa y cambiarlo luego. Eso es que lo que tenido que hacer yo como podéis ver en los movimientos de dinero que aparecen en la siguiente imagen.

Cambiamos mas gold en empresa marketglory

Meto 1 gold mas ya que me cobran 3% de comisión.

Sobre los movimientos ahora observamos que aparecen también los ESP que hemos cambiado. En el caso de la imagen tenemos 32.12 ESP para pagar salarios y comprar papel, y 0.94 Gold.

Una vez que tenemos ESP en la cuenta de la empresa, podemos ya comprar el papel necesario para fabricar 1 periódico.

Os preguntaréis que cantidad de papel necesitamos comprar para fabricar un periódico ¿no?.

Para saber esa información iremos a la opción «licenses» (al lado de finances». Alli veremos la información que necesitamos.

En el recuadro de abajo nos pone que para fabricar 1 periódico necesitamos 0.5 puntos de productividad y 0.10 sqm, es decir 0.10 metros cuadrados (Square meters en inglés) de papel.

Para comprar el papel iremos al menu general de markets y dentro de éste al submenú Local Market.

Local Market en MarketGlory

local market marketglory

Cuando estamos en la pantalla de Local Market vemos los diferentes artículos que podemos comprar, listados por categorías. Ahí podemos ver Food (Comida), Clothes (ropa), Real State (casas), Weapons (armas), Transport (medios de transporte), Licenses (licencias para abrir empresas), Raw Materials (materias primas) y Books (libros).

Para comprar el papel, tendremos que ir a materias primas (Raw Materials).

Una vez en materias primas volvemos a ver varias opciones: Food (Comida), Goods (bienes o artículos), Engineering (materiales de ingeniería como motores etc), y Fuel (Combustible).

Nosotros para comprar el papel pinchamos en Goods (materiales).

Dentro de materiales (goods) vemos los artiículos que podemos comprar: Skin (piel), Cotton (Algodón), Fabrics (fibras o telas), Wood (madera), Iron (Hierro), Glass (Cristal) y Paper (papel).

Pinchamos en paper.

comprar papel enn marketglory

Comprar papel en MarketGlory

Como podéis ver en la imagen de arriba es posible que al pinchar en paper no podamos comprarlo ya que en ese momento no haya ninguna empresa que tenga en stock papel para vender. Si pasa eso podemos pensar que sería buena idea el abrir una empresa que se dedique a fabricar papel. Lo malo es que la licencia cuesta 10 euros… Pero si queremos invertir en el juego puede ser una buena oportunidad de negocio, ya que si no hay papel a la venta es que el país necesita mas papel.

Cuando haya papel disponible veremos en la pantallas la o las empresas que venden el papel, la cantidad de papel que venden o stock y el precio de cada unidad de papel y el beneficio que ganan por cada unidad vendida.

Introducimos la cantidad que queremos comprar y pinchamos en «Buy».

compra de papel para periodico en marketglory

compra de papel para periodico

Otra forma mas rápida de comprar el papel es desde el menú inventory y el submenú stocks. A la derecha pone un botón donde pone Buy. Si pinchamos ahi nos lleva directamente al mercado de papel, sin tener que pasar por local market, ir a raw materials, a goods y a paper. Vamos directos.

Después de comprar el papel, en el menu Inventory y en el submenú Stocks dentro del panel de administración de nuestra empresa, vemos que aparece la compra que hemos hecho de papel (en stock) junto con el precio que hemos pagado por él.

papel comprado marketglory

Vemos el papel que tenemos en stock y su precio

Ahora lo que tendremos que hacer es contratar a alguien para que nos fabrique el periódico.

Para ello deberemos de ir al menú de workplaces a la derecha de Inventory.

Alli deberemos poner el salario que queremos pagar a nuestro trabajador. Cada empresa que creamos cuenta con un puesto de trabajo únicamente. Podemos aumentar los puestos de trabajo, pero tendremos que pagar 1.25 Euros por cada puesto de trabajo nuevo que creemos para la empresa.

ponemos salario en marketglory

ponemos el salario que queremos pagar

El salario que queremos pagar lo debemos poner debajo de la casilla donde pone «Set an hourly wage». Cada persona que trabaje para nuestra empresa lo hace durante 8 horas. Pasadas las 8 horas podemos contratar a otra persona. No hace falta que hagamos nada pasadas las 8 horas. El salario que hayamos puesto será el que aparezca de nuevo disponible, a no ser que queramos modificarlo. Si queremos retirar el puesto de trabajo del mercado deberemos de pulsar el botón «desactivate» a la derecha de «save». Y cuando queramos volver a ofrecer el puesto de trabajo pincharemos en «activate».




El salario que ponemos será el salario por hora. De esta forma si ponemos un salario de 1.00 equivale a pagar 80 ESP a una persona que tuviera la máxima productividad (1000 puntos). Recordad que el salario que ganamos depende de la productividad que tenemos.

A la izquierda de «Set an hourly Wage»  tenemos la casilla «Displayed Wage» y ahi podemos ver lo que ganaría una persona con una productividad de 1000. Si ponemos el salario en 1.00 pondrá 80, si lo ponemos a 2.00 pondrá 160 y sí sucesivamente.

El orden que se establece para que aparezca un puesto de trabajo disponible el primero en la lista de puestos de trabajo es el del salario. La empresa que mayor salario pague tendrá su puesto de trabajo el primero disponible en la lista. Si hay varias empresas que tienen puesto el mismo salario se pondrá por orden de llegada y cuando se ocupe un puesto de trabajo pasará a ser el primero el siguiente de la lista.

Para saber el salario que tenemos que poner yo recomiendo ver lo que está pagando el resto de empresas del país y poner el mismo salario, con la excepción de si queremos trabajar nosotros mismos para nuestra empresa, que en ese caso pondremos 0.01 mas de salario y así nuestro puesto de trabajo al ser el que mas paga pasaría al primero de la lista. Inmediatamente después de poner el salario tendremos que ir a Work y pinchar en nuestro puesto de trabajo (será el primero de la lista) rápidamente para que no trabaje otra persona.




El trabajar para nuestra propia empresa puede ser bueno o malo según se mire.

Si tenemos un nivel de productividad elevado es bueno porque haremos muchos bienes en cada turno de trabajo, lo cual hace que nos salga mas barato el producir los bienes de la empresa, pudiendo venderlos mas baratos en el mercado.

Pero también hay que tener en cuenta que si trabajamos para nosotros mismos el salario que ganemos lo estamos pagando nosotros, por lo que no recibiremos dinero nuevo en nuestra cuenta. Tendremos que esperar a vender los bienes con beneficio para cojer dinero de otra persona y ganar dinero realmente…

Puede darse el caso de que hayamos comprado por ejemplo 1 metro cuadrado de papel (que nos daría para fabricar 10 periódicos) y al intentar trabajar una persona con mucha productividad nos aparezca el mensaje en alertas de que no teníamos los materiales suficientes para fabricar la cantidad de periódicos que esa persona podía fabricar, por lo que no habrá podido trabajar para nuestra empresa. Si pasa eso deberemos activar de nuevo el puesto de trabajo y esperar a que otra persona con menos productividad intente trabajar en nuestra empresa o podemos también comprar mas papel para que no nos pase lo mismo si otra persona con productividad elevada intenta trabajar en el periódico.

Una vez que ha trabajado alguien para la empresa en el menú «Workplaces» del panel de administración de la empresa, pinchando en «work register» (a la derecha de «job list») vemos las estadísticas de la gente que ha trabajado para nuestra empresa. Allí podemos ver la productividad que tenía el trabajador, el salario que se le ha pagado y los impuestos que se han pagado también. Como en la vida deal, también en el juego tenemos que pagar impuestos cada vez que contratamos a alguien; es como si pagásemos la Seguridad Social…

work register marketglory

Personas que han trabajado para nuestra empresa y sus estadísticas.

Como ya ha trabajado alguien en nuestra empresa ya tendremos disponibles periódicos listos para vender. Para ver los periódicos que tenemos disponibles vamos a «Inventory» de nuevo y allí aparecerán los periódicos que tenemos para vender y su precio de coste. desde aquí deberemos de poner los periódicos que sacamos a la venta (debajo de «Sell Qty») y el precio al que queremos venderlos ( debajo de «Price»). El precio lo deberemos de poner en nuestra moneda local (ESP en España) ya que los venderemos en el mercado local. También tenemos la opción de vender los periódicos en el mercado global y pondremos su precio en Gold al lado de «gold», debajo del precio en ESP que hemos puesto.

inventory marketglory

Ahora vemos los periódicos disponibles para vender y fijamos su precio de venta.

Pero antes de poner a la venta los periódicos deberemos de haber escrito uno ¿no?.

Para escribir un periódico en MarketGlory debemos ir al menú » Special Products» dentro del panel de administración de la empresa. Desde allí deberemos pinchar en «New Article» para redactar nuestro primer periódico.

nuevo artículo marketglory

pinchamos para escribir un nuevo artículo

En la siguiente pantalla es donde podremos redactar el periódico. Cada artículo que escribamos debe tener una extensión mínima de 2000 palabras. Si no tenemos tanto para escribir podemos rellenar lo que nos falte hasta las 2000 palabras con letras sueltas o espacios.

Una vez hayamos redactado el artículo lo guardamos pinchando en «save article» abajo a la derecha.

Desde la siguiente pantalla veremos una previsualización de nuestro artículo. Podemos editar el artículo si vemos que no nos gusta algo o podemos publicarlo.

publicar articulo marketglory

Pinchamos en publish parar publicar el artículo

Una vez hayamos redactado nuestro primer artículo ya podemos poner a la venta los periódicos que queramos desde la opción inventary, como expliqué mas arriba.

Aqui termina el tutorial guia de cómo crear empresas en MarketGlory. Al final me ha salido un poco largo pero es que quería explicarlo bien todo.

Como siempre alguna duda me preguntáis.

Un saludo a tod@s!!